¿Qué estilo de beat utilizar en mi canción?
Elegir un beat para tu canción de música urbana podría resultar muy fácil si conoces los diferentes estilos dentro de este genero musical.
Te ayudaré a elegir el estilo correcto para lo que quieras transmitir en este momento.

Instrumentales de Rap
Las bases de Rap o beats de Rap son instrumentales de batería y samples e instrumentos, con velocidades que varían entre los 60 hasta los 110 bpm.
Los beats de rap se pueden usar para componer canciones llenas de energía, con mensajes sociales o del cotidiano. En este tipo de beats puedes encontrar estilos como por ejemplo: melancólicas (Lo-Fi), alegres, pesadas (boom bap) o incluso relajadas.
Bases de Trap
Con una base de trap podrías hacer algo similar a una base rap pero debes tomar en cuenta que tiene ritmos aún mas veloces, mucha información en las frecuencias grabes (bajos) y hi hats predominantes.
A pesar de tener esas características, puedes usar una instrumental de Trap para crear canciones tristes y oscuras o melódicas y alegres.
Bases de Pop
A diferencia de las bases de rap y trap, las bases de Pop se caracterizan por ser mainstream, por lo tanto más comerciales.
En general son del gusto de la mayoría, ya que son más agradables de escuchar con una energía más controlada , sin sonidos disruptivos o duros.
Destaca por su tempo optimista y igualmente importante, muchas capas de instrumentos para crear paisajes sonoro. Ideales para cantar.
Bases de Reggaeton
Las bases de Reggaeton al igual que las de Pop, se caracterizan por ser mainstream, por lo tanto más comerciales.
Actualmente ya existe una variedad de estilos de reggaeton que te permiten desarrollar una producción desde lo mas violento del perreo hasta lo más relajado y sensual de este estilo de música urbana.